lunes, 26 de marzo de 2012

Gran Diedro. Cara Suroeste del Torozo.


Visto que parece que el invierno se acabó, al menos por aquí cerca, el día del Padre, Álex y inauguramos la temporada de escalada clásica y visitamos un sitio nuevo para escalar: El Torozo.

La vía elegida fue la del Gran Diedro de la cara Suroeste, por su facilidad y posibilidad de escape, al tener todas las reuniones montadas y rapelables. (Eso leimos, la realidad luego fue otra)

Madrugamos, aunque no tanto como luego la experiencia nos dijo que deberíamos haber hecho. Y tras las dos horitas de coche estábamos en el Puerto del Pico.

Comenzamos la fuerte pendiente hacia el este y pronto el camino cruzó un riachuelo y giró en dirección sur, descubriendonos las grandes paredes, en las que ya había gente escalando.

Llegamos a pie de vía y ya había una cordada, así que nos tomamos con calma la preparación del material y comimos algo.

Álex iniciando el primer largo.

El primer largo va buscando el camino fácil y evidente por uans fisuras algo herbosas y lajas entre placas. IV con un pasito entre dos bloques. Reunión con dos cáncamos negros, rapelable.

El segundo largo comienza con una placa con dos chapas, si bien el camino más fácil no es por la placa, si no por su izquierda, aunque podemos aproximarnos a la placa para chapar las chapas, si nos da más seguridad. IV+, más difícil si lo hacemos por la placa. Reunión con dos cáncamos negros, rapelable.

En la segunda reunión.

El tercer largo empieza por un característico diedro con una fisura en su lado izquierdo, fácil de proteger y a realizar en bavaresa. Luego el trazado sigue por placas fáciles alternando bloques que pueden llegar a formar chimeneas, la primera de ellas escaqueable por la derecha. IV+. La supuesta reunión en una repisa a los pies del gran diedro.

Álex abriendo el tercer largo.


Es aquí cuando empiezan las sorpresas, la tercera reunión ha desaparecido, en su lugar vemos los dos agujeros con la rosca, pero nada más. En la misma repisa a la derecha hay un clavo que se puede reforzar.

Cuarto largo, el diedro. Tras un apretoncillo de un par de metros, el diedro suaviza, con mucho canto y fisuras para proteger, no obstante, la verticalidad y la continuidad lo hacen el largo más difícil de la vía. V/V+. El paso mas comprometido es pasar de la vertical a la placa tumbada que sale a la derecha, donde la fisura se ensancha, y donde debería estar la reunión. Pero no está (otra vez los agujeros únicamente), así que me bajo para recuperar material y descansar un poco la cabeza, que el largo ha sido de apretar.

Yo en el gran diedro.

Sube Álex, y al no ver la reunión tampoco sigue hacia arriba, esperando encontrar algo más arriba. Mientras sube, ve una reunión a la derecha, justo debajo de los techos, así que continua subiendo para después pendulear hasta esa reunión, por lo menos para asegurarme desde un sitio seguro.


Yo terminando el gran diedro, esta vez de segundo. La reunion debería estar a la derecha de donde estoy yo.

Subo hasta la reunión que montó Álex, recuperando el largo y ahí, debido a que queda poco para que se haga de noche, tomamos la decisión de descender rapelando, abandonando el material de la reunión de la que hemos penduleado. 

El material que se queda es: Un fisurero Black Diamond rojo, talla 7. Cinta 60 cm Black Diamond. Cinta 240 cm azul, Fixe. Mosquetón gris con gatillo negro Edelrid. Mosquetón gris con gatillo de alambre Lucky. Mosqueton naranja con gatillo negro Simond. (Si alguien lo recupera y lee esto, le agradecería que nos lo devolviera).


De esa reunión a la derecha rapelamos a la segunda, ya con cáncamos, y de esa al suelo por fin.

Croquis de la vía, por los Hermanos Cano. paredesdelmundo.blogspot.com

Ojalá el estado actual de la vía y sus reuniones se haga saber por la red, pues en toda la información que buscamos para hacer la vía, en ningún sitio estaba actualizada ni advertía de que por encima de la segunda reunión la vía está desequipada y sin posibilidad de bajarse. Comentándolo en viaclasica.com, me dijeron que más arriba de la cuarta reunión tampoco hay nada montado.

Una pena que vías como esta, tildada en todas partes de "fácil, accesible y segura", se conviertan en un peligro por culpa de algún indeseable que se cree con derecho a actuar sobre lo que no es suyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario